Cómo cocinar el Chuletón Perfecto
Cómo cocinar el Chuletón perfecto
Hola Cruddópatas! Llegó el día de hablar de uno de los platos preferidos de todo carnívoro: el Chuletón. Hoy queremos explicaros todos los trucos que hay para cocinar el Chuletón Perfecto, un Chuletón 10 para hacer la boca agua de todos vuestros invitados.Cocinar un chuletón perfecto es un arte que combina técnica, paciencia y buenos ingredientes. Aquí os dejamos una guía completa con trucos y técnicas profesionales para hacerlo en vuestra propia casa:
🥩 1. Elección del chuletón
Características ideales:
- Grosor: mínimo de 4-5 cm. Cuanto más grueso, más fácil controlar el punto interior sin pasarse.
- Peso: entre 800 g y 1,2 kg es ideal.
- Corte: lomo alto o lomo bajo, con hueso. El hueso aporta sabor y jugosidad.
- Grasa infiltrada (marmoleo): importante para el sabor y textura. Busca carnes como vaca vieja, Angus, Simmental, Wagyu, etc.
- Maduración: carnes maduradas en seco (dry-aged) de 30 a 60 días tienen sabor más intenso.
🧂 2. Preparación antes del cocinado
Sacar con antelación:
- Al menos 2 horas antes, saca el chuletón del frigorífico para que esté a temperatura ambiente. Si lo cocinas frío, se hará mal por dentro.
Sal:
- Hay dos escuelas:
- Antes de cocinar: sal gruesa justo antes de poner a la plancha.
- Después de cocinar: sal en escamas (tipo Maldon) para realzar sabor sin interferir en la reacción de Maillard.
➡️ Puedes probar ambas y decidir cuál prefieres.
🔥 3. Técnicas de cocción
🔥 Método tradicional: Plancha/sartén y horno
Utensilios:
- Sartén de hierro o parrilla de hierro fundido.
- Pinzas (¡no uses tenedor para no pinchar la carne!).
- Termómetro de cocina (opcional, pero muy útil).
Pasos:
1.- Calienta la sartén al máximo hasta que eche humo (debe estar muy caliente).
2.- Añade unas gotas de aceite de oliva o un poco de grasa del propio chuletón.
3.- Marca el chuletón 1,5 a 2 minutos por cada lado (o más si es muy grueso). No lo muevas.
4.- Sella también los bordes (usa pinzas para mantenerlo de lado).
5.- Si es muy grueso, termina en horno precalentado a 180 °C durante 5-10 min hasta alcanzar el punto deseado.
♨️ Técnica alternativa: Reversa (Reverse Sear)
Ideal para cortes muy gruesos.
1.- Cocina el chuletón a baja temperatura en horno (120 °C) o sous-vide hasta alcanzar 45-50 °C en el centro.
2.- Luego, marca en sartén muy caliente durante 1-2 minutos por cada lado para formar la costra.
✅ Resultado: interior jugoso y uniforme + exterior crujiente.
🌡️ 4. Puntos de cocción (con termómetro)
Punto | Temperatura interna |
---|---|
Poco hecho | 45-50 °C |
Al punto menos | 50-55 °C |
Al punto | 55-60 °C |
Hecho | 60-65 °C |
Muy hecho | 65+ °C |
🔍 Consejo: mejor quedarse corto y dejarlo reposar que pasarse.
🛑 5. Reposo: clave del éxito
Después de cocinarlo, deja reposar el chuletón 5-10 minutos cubierto con papel de aluminio.
👉 Esto permite que los jugos se redistribuyan y no se pierdan al cortarlo.
✂️ 6. Corte y presentación
- Corta el chuletón contra la fibra, en lonchas gruesas.
- Si tiene hueso, sepáralo y sírvelo aparte o en el plato como presentación rústica.
🧄 Extras opcionales (según gustos)
- Ajo y romero machacados en la sartén para aromatizar.
- Mantequilla con hierbas al final para darle brillo y sabor.
- Sal en escamas y pimienta recién molida justo antes de servir.
🧠 Trucos de maestro
- No pinches la carne nunca (pierde jugos).
- No la aplastes con la espátula.
- Si hay llamas o mucho humo en la plancha, baja un poco el fuego o mueve la carne.
- Si usas brasa, espera a que estén blancas (sin llama).
Compra las mejores carnes nacionales e internacionales para hacer a la parrilla en Cruddo carnicería online.
Hacemos envíos a toda España con la agencia Seur Frío.